El sistema de aduanas e ingreso a Estados Unidos es uno de los más complicados y exigentes. Por esta razón se creó Global Entry, un programa de Aduanas y Protección Fronteriza que permite una autorización acelerada para viajeros de bajo riesgo preaprobados al llegar al país. Es decir, evita filas y controles estrictos al ingreso.
Cómo funciona Global Entry, el sistema que agiliza el ingreso a Estados Unidos.
Los viajeros deben tener una aprobación previa para el programa Global Entry. Además de los ciudadanos y residentes de Estados Unidos, los ciudadanos de México también pueden solicitar Global Entry, así como también ciudadanos de ciertos países con los que el programa tiene acuerdos de viajero de confianza.
¿Cuáles son los beneficios de Global Entry?
Global Entry otorga beneficios, tales como:
- Reducción de los tiempos de espera con la Tecnología de procesamiento de Global Entry.
- Acceso a TSA PreCheck. Permite agilizar el proceso de seguridad en los aeropuertos, evitando tener que quitarse los zapatos y otros elementos.
- Evita completar papeles a mano.
¿Qué países califican para Global Entry?
Los países de Latinoamérica que califican para Global Entry son:
- Argentina.
- Brasil.
- Colombia.
- República Dominicana.
- El Salvador.
- México.
- Panamá.
Otros países que califican para Global Entry:
- Australia.
- Bahréin.
- Croacia.
- India.
- Japón.
- Alemania.
- Países Bajos.
- Singapur.
- Corea del Sur.
- Suiza.
- Taiwán.
- Emiratos Árabes Unidos.
- Reino Unido.
¿Cómo aplicar a Global Entry?
Para aplicar a Global Entry, en primer lugar se debe crear una cuenta en los Programas de Viajeros Confiables –TTP, por sus siglas en inglés–.
Una vez aprobada la registración, el interesado deberá abonar una tarifa no reembolsable para aplicar el formulario de Global Entry.
Si el formulario es aprobado condicionalmente, el solicitante deberá programar una entrevista en un Centro de inscripción de Global Entry o aplicar a la opción de Inscripción a la llegada. Esta última no requiere entrevista previa al viaje, pero sí al arribar a Estados Unidos.
Requisitos para aplicar a Global Entry
A la hora de realizar la entrevista, tanto en el Centro de Inscripción de Global Entry como en la sección específica de la terminal aeroportuaria de Estados Unidos, se debe presentar la siguiente documentación:
- Pasaporte válido.
- Documentación que pruebe la locación de residencia –no aplica a menores–.
- Tarjeta de residente permanente –si aplica–.
¿Quiénes no pueden aplicar a Global Entry?
No pueden aplicar al programa Global Entry:
- Quienes hayan recibido una condena por un acto delictivo.
- Violado leyes aduaneras, de inmigración o agrícolas.
- Proporcionado información falsa o tengan su solicitud incompleta.
- Hayan sido objeto de una investigación por un agente de cualquier orden.
¿Cuánto cuesta aplicar a Global Entry?
Ya creada la cuenta de Global Entry, se requerirá el pago de una tarifa no reembolsable de US$ 120 al momento de enviar la solicitud. Los menores de 18 años no abonan la tarifa cuando al menos uno de los padres o un tutor legal también ha sido aprobado en un Programa de Viajero Confiable.
¿Por cuánto tiempo puedo entrar a Estados Unidos con Global Entry?
Una vez finalizado el proceso y obtenido la aprobación definitiva, Global Entry tiene una validez inmediata por un plazo de cinco años. Al viajar, un pasaporte y visa son necesarios para utilizar la Tecnología de procesamiento fronterizo de Global Entry e ingresar a Estados Unidos.
La información del pasaporte se debe mantener actualizada a través del panel de control del Programa de Viajero Confiable. En el caso de obtener una nueva visa o cambiar de nombre, se debe notificar a Aduanas y Protección Fronteriza personalmente en un centro de inscripción de Global Entry.
Para revalidar Global Entry, es necesario presentar una solicitud de renovación a través del sitio web del Programa de Viajero Confiable antes de la fecha de vencimiento de su membresía para conservar los beneficios.
Más noticias que pueden interesarte
Disney World: la IA como nueva herramienta para evitar filas en los parques temáticos
Temas relacionados