Cancún se localiza en la península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo (México), rodeado por las aguas del mar Caribe. El destino se caracteriza por sus blanquísimas playas de fina arena de coral. Su mar transparente posee matices de azules, turquesas y verdes que contrastan con el cielo y enmarcan un paisaje de ensueño.
Cancún: las playas caribeñas que nos conquistaron a todos
Apenas los viajeros ponen un pie en Cancún, el destino emblemático del estado de Quintana Roo, el enclave despliega una vastedad de actividades y atractivos.
La variedad de actividades vinculadas a su ancestral cultura y la naturaleza exuberante que caracteriza a la península de Yucatán lo han convertido en uno de los elegidos del Caribe para viajeros de todas las latitudes.
Actividades en las playas del Caribe
Para una imprescindible organización de la estadía conviene tener presente que las playas de Cancún se distribuyen a lo largo de 30 km., pero además sobre su costa este emergen las profundas aguas de la laguna de Nichupté, ideales para la práctica de actividades como el esquí acuático, el esnórquel o los paseos en lancha.
De este modo el viajero que se acerque hasta los centros de actividades circundantes podrá disfrutar de experiencias como el “Jungle Tour”, que promueve la Marina Aquaworld. Se trata de una excursión que se realiza a bordo de pequeñas embarcaciones que se internan en la laguna y permiten descubrir su vasta diversidad de flora y fauna.
La oferta de actividades, cuyo protagonista es el mar, incluye desde una romántica navegación en velero hasta excitantes paseos en motos acuáticas, en parasailing o una recorrida por el Museo Subacuático de Arte, al que se puede acceder buceando y constituye una experiencia única en el mundo.
En este sentido vale destacar que Cancún es un sitio destacado gracias a la variedad de especies de su fauna marina y por poseer uno de los arrecifes de coral más grandes del mundo.
Otra de las posibilidades para los más intrépidos es practicar jetpack acuático, el deporte de moda, que genera a través de chorros de agua a presión un impulso de gran potencia para volar por los aires a una altura de casi 10 m. sobre el mar.
Otra de las propuestas en Cancún es la novedosa sea treck, una experiencia única que permite caminar bajo el agua gracias a una burbuja tipo escafandra que se ajusta a los hombros y se conecta a una línea que abastece de oxígeno y facilita la respiración normal para permitir pasear con tranquilidad sobre la arena submarina y conociendo el maravilloso y colorido mundo subacuático.
¿Qué hacer en Isla Mujeres?
Localizada a unos 20 minutos de navegación desde Cancún, vale la pena conocer uno de los tesoros insulares del Caribe mexicano: Isla Mujeres.
Allí el pasajero podrá disfrutar caminatas por el centro entre angostas y coloridas callecitas con decenas de comercios que ofrecen magnetos, tazas y hermosos objetos de cerámica pintados (cerámica talavera), además de las típicas blusas bordadas llamadas “huipil”.
Las familias con niños y adolescentes podrán disfrutar la isla con otro tipo de experiencias como la que propone el parque Garrafón, con actividades como esnórquel o tirolesa sobre el mar.
Dolphin Discovery es otra de las alternativas; allí los delfines interactúan con los visitantes, quienes primero desde una plataforma y luego en el mar, juegan, besan y tocan a los cetáceos en una experiencia tan vibrante como emotiva.
Ruinas arqueológicas de México
La zona arqueológica El Rey o el Templo del Alacrán (Yamil Lu’um) se suma al impactante legado maya de la ciudad amurallada de Tulum, localizada a 132 km. de Cancún, en la costa este de la península de Yucatán. Conocida antiguamente como Zamá o “Ciudad del Amanecer”, Tulum –junto a Chichén Itzá– es uno de los sitios arqueológicos más visitados de México y uno de los paseos en Cancún.
El Castillo, uno de sus edificios emblemáticos de estas ruinas arqueológicas, posee una altura de 7,5 m. y otrora se utilizó como faro para indicarle a las canoas la presencia de los arrecifes. Debajo de esta construcción, en una entrada de los acantilados, hay una cueva y una hermosa playa cuyas características sirvieron para convertir a Tulum en un prominente puerto comercial.
Una recomendación es hacer el recorrido junto a un guía local, quien transmitirá los detalles y secretos que encierra Tulum. La excelente accesibilidad permite que se programen tours diarios tanto desde Cancún como desde otros enclaves cercanos.
Le puede interesar
Turquía: 3 lugares que debes conocer
Curazao: eventos que conmemoran el sabor y la diversidad
Miami: 10 escapadas fuera de lo común