Uno de los planes favoritos de los viajeros es acampar, una actividad que implica conectarse con la naturaleza y vivir una aventura que permite mejorar la salud mental y física. En Colombia existen una gran variedad de opciones ideales para realizar esta actividad.
Cinco lugares imperdibles y sorprendentes para acampar en Colombia.
A continuación, Viajando.travel presenta cinco destinos únicos para acampar.
1. Desierto de La Tatacoa, Neiva
El Desierto de la Tatacoa es uno de los escenarios naturales más atractivos de Colombia. Lo hermoso de este destino, es su increíble combinación de colores grisáceos y rojizos, con pequeños toques verdes, que forman sus colinas.
Es el lugar perfecto para hacer turismo astronómico, ya que su paisaje nocturno y cielo despejado son el espacio ideal para apreciar las constelaciones del firmamento, por ende, acampar se convierte en una actividad única.
El clima promedio está entre los 23° y 39°C, por ello es recomendable llevar una carpa con reducción del calor para poder estar fresco dentro de ella. Para protegerse a la hora de dormir, se recomienda tener en cuenta que el sleeping sea para clima cálido, fácil de transportar.
2. Lago Calima, Valle del Cauca
El Lago Calima cuenta con zonas adecuadas para acampar en los alrededores. Además, es conocido por poseer los mejores vientos en el mundo, lo cual lo hace el destino ideal para practicar algunos deportes acuáticos como Windsurf, kitesurf, sunfish, jet ski y kayak.
Tenga en cuenta que, si va de camping, lo mejor es llevar una carpa de fácil desplazamiento, montaje y desmontaje, así como una que ofrezca el bloqueo de la entrada de luz directa y sea resistente al viento, impermeable al agua, granizo y humedad.
3. Parque Nacional Natural Chingaza, Cundinamarca
Esta increíble reserva natural, ubicada a tan solo 4 horas de Bogotá, es el lugar perfecto para acampar, pues cuenta con un clima de páramo y paisajes con vegetación exótica como los frailejones, así como avistamiento de especies nativas como el Oso Andino, venados y conejos.
Monte Redondo, es la zona estimada para acampar, ya que cuenta con siete casetas individuales, todas con mesas, cocinetas, lavaplatos y electricidad.
Por sus condiciones climatológicas se recomienda llevar una carpa de facilidad de montaje y desmontaje que permita hacer frente en caso de lluvia.
4. Laguna de Tota, Boyacá
Este hermoso destino es considerado la laguna más grande de Colombia y la tercera en Latinoamérica. Igualmente, es la segunda laguna navegable a más altura en América del Sur.
La Laguna de Tota se destaca por ofrecer un paraíso de aguas azules y arena blanca, donde a sus alrededores se encuentran varios sitios para acampar, y entre los más populares están los cercanos a Playa Blanca. Allí los viajeros pueden relajarse, nadar, pescar y practicar deportes acuáticos.
5. Parque Nacional Natural Tayrona, Santa Marta
Este paraíso colombiano ofrece algunos espacios para acampar en hamacas, ecohabs y camping. Dos lugares recomendables para realizar esta actividad son Cabo San Juan del Guía, frente a la playa, y Castilletes.
Este es un lugar ideal para realizar caminatas por distintos senderos que conectan con todo el parque. Para este lugar, es ideal llevar ropa de rápido secado.
Más notas de Colombia
Colombia: 5 curiosidades sobre este increíble país
Colombia: ocho bebidas típicas que no te puedes perder
Colombia: lugares que inspiraron la película Encanto
Temas relacionados