Inicio
Destinos

National Geographic: 10 de los mejores destinos para disfrutar de la nieve en 2025

National Geographic destaca los 10 destinos imperdibles para disfrutar de la nieve en 2025, con paisajes únicos y experiencias invernales mágicas.

El invierno tiene un encanto especial que transforma los paisajes en escenarios maravillosos, y 2025 promete ser un año inolvidable para quienes buscan vivir la magia de la nieve. National Geographic ha seleccionado diez lugares icónicos alrededor del mundo que destacan por su singular belleza invernal y experiencias inolvidables. Estos destinos combinan naturaleza, cultura y aventura, creando recuerdos inolvidables.

A continuación, te presentamos estos destinos imperdibles para disfrutar de la nieve y vivir experiencias memorables.

1. Rovaniemi: la magia navideña en el Círculo Polar

Ubicada en Finlandia, Rovaniemi es conocida como el hogar de Papá Noel. Con sus cabañas de madera cubiertas de nieve y su entrada al Círculo Polar Ártico, esta ciudad ofrece una experiencia única.

Los visitantes pueden explorar la Aldea de Papá Noel, conocer renos, enviar cartas desde su oficina de correos y descubrir el taller de regalos, todo bajo una constante caída de nieve que va desde noviembre hasta abril.

Rovaniemi.jpg
National Geographic resalta esta ciudad finlandesa como el hogar de Papá Noel y un destino mágico para disfrutar la nieve.

National Geographic resalta esta ciudad finlandesa como el hogar de Papá Noel y un destino mágico para disfrutar la nieve.

2. Sapporo: arte y festivales bajo cero

En Japón, Sapporo se viste de gala cada febrero con su famoso Festival de la Nieve. Este evento transforma la ciudad en una galería de arte al aire libre, con esculturas de nieve en el Parque Odori, Tsudome y Susukino.

Además, los visitantes pueden disfrutar de actividades como toboganes de nieve, exhibiciones de surf y música en vivo, convirtiendo el invierno en una celebración. La ciudad también ofrece acceso a excelentes estaciones de esquí y una gastronomía local que incluye el delicioso ramen de Sapporo y cangrejo fresco.

Sapporo.jpg
La ciudad japonesa brilla en invierno con su Festival de la Nieve recomendado por National Geographic.

La ciudad japonesa brilla en invierno con su Festival de la Nieve recomendado por National Geographic.

3. Lago Louise: belleza invernal en Canadá

Rodeado por las Montañas Rocosas, el Lago Louise en Canadá es un paraíso invernal. Durante esta temporada, el lago y sus alrededores se cubren de nieve, creando un escenario idílico. Con lujosas cabañas, complejos turísticos y restaurantes, este destino combina naturaleza y confort para una experiencia inolvidable.

Los visitantes pueden patinar sobre el lago congelado, participar en paseos en trineos tirados por caballos o aventurarse en rutas de senderismo invernales con vistas impresionantes.

Lago Louise.jpg
National Geographic elogia este rincón canadiense rodeado de paisajes nevados y montañas majestuosas.

National Geographic elogia este rincón canadiense rodeado de paisajes nevados y montañas majestuosas.

4. Cairngorm: deportes y paisajes en las Highlands

En Escocia, la montaña Cairngorm es el epicentro de las aventuras invernales. Con 76 días de nieve al año, este lugar ofrece esquí, rutas de senderismo y vistas panorámicas de las Highlands. Es el destino perfecto para quienes buscan combinación de deporte y naturaleza.

Además, la región cuenta con un funicular que lleva a los visitantes hasta la cima para disfrutar de las vistas, junto con acogedores cafés y pubs locales para calentarse después de un día en la nieve.

Cairngorm.jpg
La montaña escocesa destacada por National Geographic ofrece aventuras invernales en las Highlands.

La montaña escocesa destacada por National Geographic ofrece aventuras invernales en las Highlands.

5. Zermatt: elegancia alpina en Suiza

La ciudad suiza de Zermatt es famosa por sus picos nevados y el emblemático Matterhorn. Este destino combina pistas de esquí de clase mundial con encantadoras cabañas de madera. Además, los valles y prados ofrecen opciones para quienes prefieren caminatas o actividades menos intensas.

Zermatt es un destino sin automóviles, lo que lo hace aún más pintoresco, y cuenta con una oferta gastronómica impresionante, incluyendo restaurantes galardonados con estrellas Michelin.

Zermatt.jpg
Este destino suizo con el icónico Matterhorn es un favorito de National Geographic para los amantes del esquí.

Este destino suizo con el icónico Matterhorn es un favorito de National Geographic para los amantes del esquí.

6. Montana: aventura invernal en Yellowstone

El Parque Nacional de Yellowstone, ubicado en Montana, Estados Unidos, se convierte en un paraíso nevado durante el invierno. Los visitantes pueden disfrutar de excursiones en motonieves, avistar alces y relajarse en aguas termales, todo rodeado de un paisaje de ensueño.

Además, es posible explorar las características geotérmicas del parque, como géiseres y pozas termales, cubiertas de nieve, creando un contraste impresionante.

Montana.jpg
National Geographic resalta la belleza invernal de Yellowstone con sus paisajes cubiertos de nieve.

National Geographic resalta la belleza invernal de Yellowstone con sus paisajes cubiertos de nieve.

7. Anchorage: naturaleza extrema en Alaska

En Alaska, la ciudad de Anchorage ofrece nieve durante gran parte del año. Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza, con actividades como paseos en trineos tirados por perros, excursiones en helicóptero y vistas impresionantes de los glaciares y montañas circundantes.

Anchorage también sirve como puerta de entrada a otras maravillas de Alaska, como el Parque Nacional Denali y los fiordos de Kenai, para aventuras aún más épicas.

Anchorage.jpg
Alaska se convierte en un espectáculo de nieve y glaciares según National Geographic.

Alaska se convierte en un espectáculo de nieve y glaciares según National Geographic.

8. Washington: montañas y cascadas heladas

El monte Rainier, cerca de la capital de Estados Unidos, se destaca por sus cascadas congeladas y su estación de esquí Crystal Mountain. Los visitantes también pueden disfrutar de paseos en telecabina, caminatas por el bosque y acogedoras cabañas de montaña con bares y restaurantes de estilo rústico.

Además, en esta región se encuentran rutas para raquetas de nieve que permiten explorar paisajes invernales vírgenes y pintorescos.

Washington.jpg
El monte Rainier es destacado por National Geographic como un paraíso invernal en Estados Unidos.

El monte Rainier es destacado por National Geographic como un paraíso invernal en Estados Unidos.

9. Siracusa: diversión invernal en Nueva York

En el estado de Nueva York, Siracusa se transforma en un parque de diversiones invernal. Los viajeros pueden esquiar en el Syracuse Golf & Ski Center, patinar sobre hielo en Clinton Square y participar en festivales como el Winterfest, que celebran la alegría del invierno.

También es conocida por sus mercados navideños, donde se pueden encontrar artesanías locales, dulces típicos y un ambiente festivo inolvidable.

Siracusa.jpg
National Geographic incluye esta ciudad de Nueva York por sus festivales y deportes invernales.

National Geographic incluye esta ciudad de Nueva York por sus festivales y deportes invernales.

10. Breckenridge: emoción en las montañas rocosas

Breckenridge, en Colorado, es un destino soñado para los amantes del esquí y el snowboard. Sus cinco picos, que incluyen Crested Butte y Stevens Pass, ofrecen emocionantes descensos. Además, el encanto del pueblo y su vibrante ambiente lo convierten en una parada obligatoria.

Los visitantes también pueden disfrutar de eventos culturales, como el festival Ullr Fest, que celebra al dios nórdico del invierno, y relajarse en acogedores spas después de un día lleno de actividades.

Breckenridge.jpg
Las Montañas Rocosas en Colorado son un destino obligado según National Geographic.

Las Montañas Rocosas en Colorado son un destino obligado según National Geographic.

Otras noticias que pueden interesarte

Turismo sostenible: los 10 destinos que son vanguardia según los especialistas

Florida: 10 destinos increíbles para explorar el universo submarino

Deja tu comentario