Inicio

Gran Bretaña: territorio de historia purga

En la actualidad, Gran Bretaña continúa ofreciendo motivos para sorprenderse. Por un lado, miles de turistas se acercan a la región para explorar los escenarios del best-seller "El Código Da Vinci". Por otro, los históricos pubs que sobreviven de épocas más remotas y románticas se erigen como sitios óptimos para pasar agradables momentos.
La atracción de "El Código da Vinci".
Los fanáticos de una novela devenida en best-seller se están sintiendo atraídos hacia Londres y Escocia para conocer más a fondo los escenarios que se mencionan en la obra "El Código Da Vinci", de Dan Brown. La misma se centra en la teoría de que Londres o París podían ser el escondite de un conjunto secreto de elementos religiosos.
Rosslyn Chapel, una ornamentada iglesia medieval que se encuentra a casi 10km. al sur de Edimburgo, la capital de Escocia, juega un papel clave en la novela. Algunos visitantes han llegado a utilizar los últimos capítulos del libro a modo de guía. "Es indudable que la novela ha influido en la cantidad de visitantes", afirma Stuart Beattie, director de proyectos en Rosslyn Chapel. Varias de sus esculturas de piedra representan símbolos medievales, algunos de los cuales se relacionan con la misteriosa orden de los templarios y la francmasonería (más información en www.rosslynchapel.org.uk).
Jackie Queally, de Celtic Trails, que organiza excursiones a pie de un día o medio día de duración alrededor de Rosslyn, así como de otras capillas antiguas y lugares sagrados que se encuentran próximos, ha observado que la cantidad de reservas para sus caminatas ha aumentado de manera considerable. "Tal vez, a algunas personas les avergüence reconocer que el libro es la razón por la que realizaron la reserva, pero Rosslyn ejerce un gran magnetismo ahora y está atrayendo sutilmente a mayor cantidad de gente", afirmó Queally (www.celtictrails.co.uk).
Varios sitios de interés de Londres aparecen en la novela. Entre otros, St. James’s Park, los jardines de Kensington y la Abadía de Westminster, lugares donde se ha coronado y enterrado a reyes y reinas durante siglos. En el distrito legal de Inns of Court, Temple Church es otro importante lugar de peregrinaje, donde abundan los símbolos de antiguos ritos y costumbres. David Tucker, a cargo de The Original London Walks, comenta que a los fanáticos de "El Código Da Vinci" les gusta participar de la "Londres legal e ilegal", una excursión a pie que ofrece la compañía semanalmente, ya que la iglesia "es muy difícil de encontrar, porque se comunica con Fleet Street a través de un estrecho pasadizo. Es una verdadera maraña de patios y pasadizos".
Otra de las excursiones a pie que ofrece la compañía para los días lunes, "Los secretos de la Abadía de Westminster", es también muy popular entre los visitantes y resulta aún más atractiva por el subtítulo que lleva: "Desde Opus Dei y el Palacio de la Muerte hasta el Código Da Vinci". (www.walks.com).
Para aquellos entusiastas que deseen ir marcando todos los lugares que aparecen en la novela, Penguin ha publicado una guía de 256 páginas, "Rough Guide Da Vinci Code", disponible en las librerías británicas. Elderhostel, que ofrece programas educativos a los Estados Unidos, está organizando lo que ha dado en llamar "Siguiendo el rastro del Código Da Vinci", una excursión integral de doce noches a cargo del coronel John Hughes-Wilson, escritor y locutor de radio. La excursión, que incluye las ciudades de Londres, Edimburgo y París, tiene siete salidas programadas a partir de septiembre (www.elderhostel.org).

Un brindis por la historia de los pubs.
En Londres, a una corta distancia de los altísimos rascacielos de vidrio del futurista Canary Wharf, los visitantes se sorprenden de encontrar pubs históricos que sobreviven de épocas más remotas y románticas. Algunas de estas tabernas, detenidas en el tiempo, no han sufrido demasiados cambios desde los días en que esa zona era el más importante puerto comercial para los buques de vela, que atraía a piratas y contrabandistas, así como a honestos navegantes.
TourEast London ofrece un folleto gratuito que invita a descubrir estas encantadoras posadas, con sus pisos de piedra, sus vigas de madera y su vista al río, a sólo dos kilómetros del Tower Bridge. Las excursiones a pie por la ribera, a lo largo de la River Thames Path, resultan un programa entretenido y sin complicaciones. Los que se cansan de caminar pueden viajar en tren, en el Docklands Light Railway, que proporciona una alternativa confiable.
Dentro de los pubs que figuran en las cuarenta páginas de la "Waterside restaurants, bars and pubs guide" están The Prospect of Whitby (57 Wapping Wall), la taberna ribereña más antigua de Londres, que data de 1520, y The Grapes (76 Narrow Street), un pub que Charles Dickens menciona en su novela "Nuestro amigo común" y que cuenta con un restaurante para los amantes del pescado en el piso superior. The Captain Kidd (108 Wapping High Street) le debe su nombre al oficial de marina devenido en pirata que murió ahorcado, en 1701, en el cercano muelle de ejecuciones. Desde los escalones sobre la ribera, junto al pub Town of Ramsgate (62 Wapping High Street), puede verse el poste al que se encadenaban los cuerpos de los piratas que habían sido ahorcados y que se dejaban allí hasta que hubieran sido bañados por tres mareas.
Artistas como Turner y Whistler conocieron algunos de estos pubs, y tanto el novelista Charles Dickens como el cronista Samuel Pepsy eran habitués. Es posible pedir un ejemplar de la guía vía correo electrónico o ver una versión en Internet, en el sitio www.visiteastlondon.co.uk/visitors/pubs.html.

Informes: www.visitbritain.com/ar.

Temas relacionados

Deja tu comentario