Vacaciones 2023

Vacaciones. Qué hacer en Mar del Plata, más allá de la playa

Mar del Plata es un destino ideal para planear vacaciones en la ciudad. Compartimos imperdibles ideales para conocer en verano o en escapadas durante del año.

Mar del Plata tras la huella de Astor Piazzolla

Este recorrido puede comenzar por la escultura homenaje al gran Astor Piazzolla, realizada por Carlos Benavídez, ubicada en Belgrano y Buenos Aires, frente al Casino Central.

Seguimos los sonidos del fuelle de Piazzolla para encontrarnos con su casa natal, ubicada en Rivadavia 2527 (ahora un paseo comercial), a pasos de la Plaza San Martín. En la misma calle al 3400 se encuentra la vivienda de Luis Savastano, el pianista que le transmitió la pasión por la música a Astor.

  • La Academia Dans en Salta y Bolívar (hay placa) fue el lugar donde Astor cursó tercer grado de la primaria en 1930, luego de que la familia Piazzolla regresara a Mar del Plata tras un período de seis años en Nueva York.
  • La Confitería Nueva York, donde hizo su primera presentación profesional con el Quinteto Azulen, se encuentra en Alberti 1561.
  • La peluquería de su papá Nonino estaba en la esquina de Avenida Independencia y Moreno, emprendimiento que sorprendió entonces por contar con secadores y máquinas eléctricas.
  • La Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, donde se casaron sus padres y fue bautizado el músico se encuentra sobre la calle San Martín.

Mar del Plata: una visita a la casa de Victoria Ocampo

Otras figuras que asociamos con Mar del Plata son Victoria Ocampo y su hermana, la gran escritora argentina Silvina Ocampo. Las vacaciones de invierno son un momento ideal para conocer las villas vecinas del barrio Divino Rostro donde se afincaron.

Victoria ocupó la casona de estilo inglés que perteneció a su familia. Cuando la heredó en la década del 20, la convirtió en un lugar de puertas abiertas –conocida como Villa Victoria– donde recibió a colegas y amigos, como Eduardo Mallea, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Gabriela Mistral. Desde 1981 funciona como Centro Cultural Victoria Ocampo.

Se puede conocer el mobiliario original y muestras temporarias de las diferentes ramas del arte.

Enfrente de Villa Victoria, en Quintana 1949, se encuentra una residencia de estilo pintoresquista que es la sede del colegio Mar del Plata Day School pero que fue la casa de Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares.

Verano en Villa Ocampo Mar del Plata.png
El Centro Cultural Villa Victoria Ocampo es uno de los puntos emblemáticos de Mar del Plata más visitado por los turistas.

El Centro Cultural Villa Victoria Ocampo es uno de los puntos emblemáticos de Mar del Plata más visitado por los turistas.

Vacaciones en la ciudad ¿conocés la Torre Tanque?

En la lomada de Stella Maris, muy cerca del barrio Los Troncos de Mar del Plata, se identifica perfecta la silueta de la Torre Tanque, ubicada en Falucho y Mendoza.

Las vacaciones son ideales para subir a lo alto de la Torre y disfrutar de magníficas vistas panorámicas del mar, la ciudad y los alrededores serranos de Mar del Plata.

La Torre fue construida sobre el punto más alto de la loma, con una altura de 40,75 metros y un mirador terraza ubicado a 74,75 m.s.n.m. La construcción se inauguró el 30 de enero de 1943. Fue diseñada por el arquitecto Cornelio Lange siguiendo lineamientos del estilo Tudor con agregado de detalles pintoresquistas de inspiración nórdica.

  • Está revestida en piedra cuarcita, también denominada piedra Mar del Plata, ya que se extrae de las canteras próximas a la ciudad. El techo de pizarra es a cuatro aguas. Es uno de los edificios característicos de la arquitectura marplatense.
  • Además, la Torre Tanque forma parte de la Reserva Nro. 1 de agua potable de Obras Sanitarias Sociedad del Estado de Mar del Plata, con depósitos abastecen toda la zona alta de la ciudad.
  • Al ingresar, les recomendamos visitar el pequeño museo en la planta baja, para luego ascender mediante un ascensor o por la escalera de 194 escalones. El estilo del elevador combina con el del edificio y atraviesa el tanque con forma de anillo sobre el cual se encuentra el Mirador.
  • Las visitas guiadas son cortas y nos permiten descubrir La Feliz desde la altura. Conocé los horarios para visitar la Torre Tanque.
verano mar del plata torre tanque
La Torre Tanque es un mirador espectacular para conocer un día de lluvia en Mar del Plata este verano.

La Torre Tanque es un mirador espectacular para conocer un día de lluvia en Mar del Plata este verano.

Escapadas: Chapadmalal, la playa perfecta

Chapa está de moda hace años. Eso dicen los locales y nos queda la sensación de que se nos pasó este dato. La realidad es que muy pocos kilómetros al sur de Mar del Plata emerge este polo turístico y gastronómico que hace honor a la combinación campo y mar en un entorno donde el slow mood es protagonista y los acantilados brindan el paisaje perfecto.

Para un primer acercamiento vale destacar que el área donde se concentra el pequeño centro se llama Barrio Playa La Estafeta, y el Club Social y Deportivo Costa Azul es el lugar para almorzar si van en familia. Los platos son abundantes, hay juegos de mesa, ping pong, pool y videojuegos.

En el mismo barrio, la cervecería artesanal Las Cuevas funciona como punto de encuentro por las tardes. En su patio arbolado, los fines de semana suele haber música en vivo y el menú es casero con muchas opciones vegetarianas y veganas. Hay que ir temprano porque es concurrido.

Samay Huasi es otro de los imperdibles de Chapadmalal. Se trata de una casa de té, en un bosque rodeado de flores y plantas, que a la vez tiene cabañas para hospedarse.

Una combinación irresistible que permite una escapada desde Mar del Plata para ir a probar el brunch o una estancia extendida en un entorno natural y colorido.

Muy cerca de allí, el tradicional balneario Luna Roja (km 542 de la R11) es una buena alternativa para pasar el día. Tiene un restaurante con buenos platos y tragos al atardecer, mientras que el balneario cuenta con buenos servicios de playa como escuela de surf, carpas, estacionamiento, sombrillas y un par de cabañas y suites frente al mar.

Mar del Plata Jaya.jpg
Jaya Refugio es uno de los must de Mar del Plata.

Jaya Refugio es uno de los must de Mar del Plata.

Museo de Arte de Mar del Plata

Por último, en estas vacaciones de invierno recomendamos visitar el Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires (MAR), que se convirtió en un sitio de referencia para los amantes del arte, pero también un lugar perfecto para pasear, conocer y aprender en Mar del Plata.

Con más de 7.000 m², el museo MAR es en un nuevo polo de arte en Mar del Plata gracias a sus muestras, recitales, conferencias, proyecciones de cine, festivales y mucho más, con entrada libre y gratuita.

El edificio consta de tres salas de exhibición que se adaptan a los requerimientos de diferentes tipos de muestras. Fue inaugurado en diciembre de 2013 y es uno de los museos más modernos de Argentina.

Mar del Plata-museo-mar1.jpg

Si bien su acervo está constituyéndose, el espacio recibe muestras itinerantes. En la explanada de acceso al Museo del Mar vale la foto con el nuevo ícono de la ciudad: el “Lobo Marino de Alfajores” creado por Marta Minujín.

La instalación mide 10 m. de altura, fue realizada en hierro y metal, y está recubierta por 50 mil envoltorios de alfajores Havanna. El museo de arte se ubica en Av. Félix U. Camet & López de Gomara, Mar del Plata.

Mas sobre Mar del Plata

¿Cuáles son los mejores hoteles de Mar del Plata?

3 sabores argentinos que enloquecen a los turistas

Mar del Plata: los mejores paradores de este verano

10 escapadas de fin de semana desde Buenos Aires

Deja tu comentario