Inicio
Semana Santa

Bariloche: ¿por qué es especial el feriado de Semana Santa?

El fin de semana de Semana Santa 2025 es un momento ideal para planear escapadas a Bariloche, que se viste de otoño y celebra la Fiesta del Chocolate.

¿Qué tiene Bariloche de especial durante Semana Santa? Ese fin de semana largo, del 17 al 20 de abril de 2025, es perfecto para viajar a Bariloche. Más allá de sus tradicionales paisajes y actividades de turismo aventura, en esta fecha el destino celebra Pascua como ningún otro: con la Fiesta Nacional del Chocolate.

Aquí te contamos más sobre las propuestas del destino y las divertidas actividades para grandes y chicos.

Colores de otoño en Bariloche

El otoño en Bariloche es ideal para disfrutar de senderos de montaña, lagos y de la ciudad. Los amarillos, ocres, rojos intensos y azules brillantes cubren el centro, el Circuito Chico y todas las montañas. Tanto las actividades al aire libre como las excursiones tradicionales son ideales para hacer en familia y en su mayoría no tienen restricciones de edad.

Aunque las temperaturas de los lagos ya son frías en otoño, todas las playas son también escenarios ideales para pasear y jugar al aire libre. Por las mañanas las aguas de los lagos suelen estar muy quietas y se convierten en un hermoso espectáculo para los turistas que llegan temprano.

Este fin de semana largo se convierte también en el momento perfecto para realizar largas caminatas por el bosque, descubriendo arroyos y cascadas. Un ejemplo es la caminata de 800 m. que lleva a la cascada de los Duendes. Bariloche cuenta con circuitos de trekking de diferente grado de dificultad que invitan a disfrutar del paisaje. Los detalles sobre los circuitos y exigencias pueden consultarse en esta web sobre trekking en Bariloche.

Bariloche es también la Capital Nacional del Turismo de Aventura. El destino está preparado para animarse al kayak, rafting, canopy, bicicleta, cabalgatas, buceo, y caminatas. Aquí se puede encontrar más información sobre turismo aventura en Bariloche.

bariloche-otoño 2022.jpg
Bariloche ofrece variadas actividades y aventuras para toda la familia, que en esta época se enmarcan en los colores del otoño.

Bariloche ofrece variadas actividades y aventuras para toda la familia, que en esta época se enmarcan en los colores del otoño.

Bariloche con sabor a chocolate en Semana Santa

Bariloche cuenta con una gastronomía destacada y el fin de semana largo de Semana Santa es ideal para disfrutar de varias de las propuestas.

Entre ellas destaca la Fiesta Nacional del Chocolate, donde los visitantes pueden recorrer las tradicionales chocolaterías que elaboran el producto a la vista, o visitar el Museo del Chocolate.

Este año, durante Semana Santa –del 17 al 20 de abril de 2025– la ciudad estará colmada de actividades especiales, shows, sorpresas y adornada especialmente para la Pascua.

Los más chicos se asombrarán con una casa íntegramente construida con chocolate, o disfrutarán de las catas a ciegas y la kermese chocolatosa. El Paseo del Chocolate, en el centro de Bariloche, se convierte en estos días en un espacio totalmente temático con actividades divertidas para todos.

Las propuestas gastronómicas, sin embargo, no terminan por ahí. Se complementan con:

  • Cervecerías artesanales: en Bariloche se produce cerveza artesanal desde hace casi 100 años. En los últimos años se han abierto muchas nuevas cervecerías que se sumaron a las tradicionales formando una “ruta cervecera” imperdible.
  • Casas de té: a la hora de tomar el té, la Avenida Bustillo es el lugar ideal. Allí hay varias casas y restaurantes que ofrecen un tradicional té de la tarde acompañado con scones, pan casero, dulces y tortas.
  • Productos regionales: los productos regionales de Bariloche se encuentran entre los más deliciosos del país. Cordero, trucha, ahumados, mermeladas preparadas con frutos locales y mucho más integran la lista de productos reconocidos por su sabor y calidad.
El sabor artesanal de Bariloche.

Más noticias que pueden interesarte

3 escapadas diferentes de Semana Santa que no te podés perder

¿Qué hacer en Villa La Angostura en Semana Santa?

Deja tu comentario