Inicio
Sol y Playa

Brasil: playas, dunas, lagunas y más por conocer en Ceará

Famosas playas como Jericoacoara, un extenso litoral y los paisajes deslumbrantes del interior de Ceará hacen del estado un imperdible de Brasil.

El estado de Ceará es un destino encantador que cautiva a quienes lo visitan con su impresionante variedad de belleza natural y cultural. Famoso por sus playas paradisíacas, cuenta con algunos de los destinos más icónicos de Brasil, como Jericoacoara y Canoa Quebrada.

Con extensas franjas de arena blanca y aguas cristalinas, estas playas son ideales tanto para relajarse como para vivir aventuras emocionantes entre las que destacan el kitesurf y el parapente. Más allá de sus playas, Ceará ofrece paisajes únicos con dunas, acantilados y lagunas.

Fortaleza, su capital, es una ciudad vibrante con una animada vida nocturna, una cultura local rica y una gastronomía diversa. Es un excelente punto de partida para explorar los atractivos del estado, que también se destaca por su patrimonio cultural, sus tradiciones vivas y su cocina típica.

Canoa Quebrada: un imperdible a menos de 2 horas de Fortaleza

Canoa Quebrada es uno de los destinos más emblemáticos del estado, conocido por sus acantilados rojizos y playas de arena fina.

Cuenta con una excelente infraestructura turística, con muchas opciones de alojamiento, gastronomía y paradores para todos los gustos.

Entre las actividades de aventura destaca el parapente que permite sobrevolar las impactantes formaciones rocosas y la extensa costa para tener una vista única de la región.

Paseo en buggy por las dunas: aventura y emoción

Hacia el sur de Fortaleza, el litoral que va desde Aquiraz hasta el límite con el estado de Rio Grande do Norte, se destaca por sus paisajes paradisíacos, llenos de palmeras y grandes dunas.

Una de las actividades más buscadas por los turistas son los paseos en buggy.

Aunque se pueden hacer en varios lugares, Porto das Dunas es un punto de partida ideal para recorrer estas montañas de arena. Hay opciones para todos los gustos, desde paseos tranquilos hasta aventuras llenas de adrenalina.

Cumbuco: paraíso cerca de Fortaleza

A solo 30 km. hacia el norte de la capital de Ceará, la playa de Cumbuco es muy popular entre los turistas debido a sus dunas, lagunas y buena infraestructura.

El destino es reconocido internacionalmente como un paraíso del kitesurf, especialmente entre agosto y diciembre, cuando los vientos son perfectos para la práctica de este deporte.

Durante esos meses, el cielo se llena de colores con las velas de los desportistas de todo el mundo que llegan para aprovechar las condiciones ideales para el kitesurf y el windsurf.

Paseo en barco por Moitas

Siguiendo hacia el norte por el litoral del estado, la playa de Moitas, a unos 6 km de la localidad de Icaraizinho, es un rincón poco explorado pero que deslumbra por su belleza natural.

Rodeado de dunas, ríos, manglares y un mar calmo, es ideal para descansar y apreciar el paisaje.

Uno de sus principales atractivos es el paseo en barco por el río Aracatiaçu, donde se pueden ver túneles naturales formados por los manglares y una diversa fauna, incluyendo aves, cangrejos y ostras.

La encantadora villa de Jericoacoara

Ubicada dentro del Parque Nacional de Jericoacoara, esta villa es un lugar tranquilo, perfecto para descansar rodeado de paisajes espectaculares.

Jijoca de Jericoacoara, parte del parque, ofrece lagunas y playas ideales para conectarse con la naturaleza.

Además, Jeri es un destino ideal para el windsurf, con vientos constantes durante gran parte del año.

Su playa es una de las mejores para aprender y practicar el deporte, atrayendo aficionados de todo el mundo que le dan un aire cosmopolita y lleno de encanto.

CEARA Jeri_mulher_rede.jpg
La bellísima Jericoacoara.

La bellísima Jericoacoara.

Aventura: deslizadores en las dunas

Ceará es famoso por ofrecer la divertida actividad conocida en Brasil como esquibunda, practicada principalmente en las dunas de Cumbuco y Jericoacoara. Consiste en deslizarse sobre la arena en tablas especiales combinando adrenalina y diversión.

Las dunas, que pueden alcanzar hasta 40 m. de altura, hacen de esta experiencia una de las más recordadas por quienes se atreven.

Teleférico al Huerto del Padre Cícero

En el interior de Ceará, Juazeiro do Norte es un destino de turismo religioso que recibe cerca de 2 millones de visitantes al año. Su principal atractivo es la estatua del Padre Cícero, sacerdote católico que despierta gran devoción popular.

Recientemente, el destino sumó un teleférico que facilita el acceso desde la Plaza de los Peregrinos hasta la estatua, recorriendo unos 2 km. a 200 m. de altura en solo 7 minutos, con una vista impresionante de la ciudad y su entorno natural.

Teleférico en el Parque Nacional de Ubajara

El teleférico de Ubajara es otra destacada atracción en el Parque Nacional del mismo nombre. Con más de 1.300 m. de recorrido, desde allí se obtienen vistas espectaculares de la Serra de Ibiapaba y su entorno natural.

Gracias a este acceso, los visitantes pueden explorar la biodiversidad del parque, incluyendo cavernas y cascadas, de forma cómoda y sustentable.

Caminatas en las cascadas de Guaramiranga

Las cascadas de Guaramiranga son uno de los mayores atractivos naturales de la región, rodeadas de vegetación exuberante y aguas cristalinas. Es un lugar ideal para los que buscan aventura y contacto con la naturaleza.

La zona también cuenta con varias sendas de distintos niveles de dificultad, que atraviesan la Mata Atlántica y permiten descubrir su flora y fauna, incluyendo especies endémicas y paisajes únicos.

Senderos en la Chapada do Araripe

Al sur del estado de Ceará, la Chapada do Araripe es un verdadero tesoro natural y cultural. Allí hay desde senderos ecológicos para los más aventureros hasta vestigios arqueológicos para los amantes de la historia.

Es posible caminar con tranquilidad por los senderos bien señalizados, descubrir la biodiversidad local y disfrutar de panorámicas únicas en una experiencia que conecta cuerpo y mente con la naturaleza.

Otras noticias que pueden interesarte

¿Cuáles son las 5 mejores playas de Brasil?

Recife: donde la historia baila con el mar

Brasil: qué hacer y qué visitar en el estado de Pernambuco

Deja tu comentario