Estambul es una ciudad inmensa, vibrante y llena de historia. Si solo tenés dos días, hay que aprovechar cada minuto. Acá te dejamos un itinerario para disfrutar lo mejor de la antigua Constantinopla sin perderte de nada, pasando por su gastronomía, sus paseos y su cultura.
La Mezquita Azul es uno de los íconos más impresionantes de Estambul.
A través de la riqueza cultural, histórica y natural de Turquía, nos envolveremos en un recorrido de ensueño por la joya del Medio Oriente y todas sus posibilidades.
Si hay una ciudad que representa la esencia de Turquía, esa es Estambul. Con un pie en Europa y otro en Asia, es un lugar donde la historia se mezcla con la modernidad en cada esquina.
Día 1: El corazón histórico de Estambul
Comenzá tu recorrido en el barrio de Sultanahmet, donde se encuentran los mayores tesoros históricos de la ciudad:
- Santa Sofía: una de las maravillas arquitectónicas del mundo, con más de 1.500 años de historia.
- Mezquita Azul: con su cúpula imponente y mosaicos de azulejos turquesa, es un símbolo de Estambul.
- Palacio de Topkapi: antiguo hogar de los sultanes otomanos, con vistas espectaculares al Bósforo.
- Gran Bazar y Bazar de las Especias: dos mercados imperdibles para sumergirte en la cultura turca y comprar souvenirs.
Día 2: Entre Asia y Europa
El segundo día, explorá la parte más moderna y alternativa de la ciudad:
- Crucero por el Bósforo: navegá entre dos continentes y disfrutá de las mejores vistas de Estambul.
- Barrio de Ortaköy: con su mezquita sobre el agua y puestos de comida callejera, es ideal para una tarde relajada.
- Torre de Gálata, Taksim e Istiklal Avenue: la zona más animada para caminar, comprar y probar un café turco.
Euroriente Travel, la mejor manera de explorar Estambul
Para descubrir Estambul con guías en español, excursiones exclusivas y sin perder tiempo en traslados, Euroriente Travel ofrece tours personalizados que incluyen desde visitas a los principales atractivos hasta experiencias gastronómicas y paseos en barco.
Bonus Tip: Probá un auténtico kebab turco en un local tradicional y pedí un cay (té turco) para acompañar.
Otras noticias que pueden interesarte
Turquía: 3 cosas que no se pueden hacer
Medio Oriente: ¿cuál es el mejor mes para viajar a Turquía?
Capadocia desde el aire: cómo vivir la experiencia en globo y no fallar en el intento
Temas relacionados