Imaginate esto: tus vacaciones soñadas están llegando a su fin. Después de días de diversión, el pensamiento de volver a la rutina empieza a asomar con cierta melancolía. Sin embargo, la experiencia de viaje no tiene por qué terminar ahí, ya que los aeropuertos de hoy ofrecen una extensión de esas vacaciones.
Salones VIP: cómo elevan la experiencia de viaje en los aeropuertos
Lejos de ser solo lugares para esperar, los salones VIP han evolucionado para brindar un nivel de confort que mejora significativamente la experiencia del viajero. Estos espacios no solo ofrecen un ambiente tranquilo y alejado del bullicio de la terminal, sino que también proporcionan una serie de servicios diseñados para maximizar el relax y la productividad. Desde cómodos sillones y conectividad Wi-Fi de alta velocidad hasta una variada oferta gastronómica y bebidas, los salones VIP son el refugio perfecto para recargar energías. La posibilidad de disfrutar de duchas, estaciones de trabajo privadas o simplemente un espacio de silencio permite a los viajeros optimizar su tiempo y reducir el estrés inherente a los traslados.
Un Nuevo Horizonte de Bienestar en los Aeropuertos
La tendencia global en viajes ha llevado el concepto de bienestar más allá de los hoteles. Hoy, piscinas, gimnasios y spas han encontrado su lugar en las terminales aéreas, ofreciendo oportunidades únicas para cuidar el cuerpo y la mente incluso en tránsito.
Esta visión ha impulsado la integración de servicios de fitness y relajación dentro de la infraestructura aeroportuaria. Por ejemplo, la aplicación de Dragonpass, que facilita el acceso a muchos de estos servicios, ahora incluye un módulo de fitness en colaboración con BODDY. Este módulo ofrece acceso global a gimnasios, clases y experiencias de bienestar, con más de mil opciones disponibles en 25 países y más de 50 ciudades importantes, abarcando actividades como yoga, pilates, meditación y crossfit. En Sudamérica, esta red ya cuenta con establecimientos asociados en países como Colombia, Argentina y Brasil.
Aeropuertos alrededor del mundo han incorporado estas experiencias de bienestar de manera innovadora. En el VIP lounge de la Terminal B del aeropuerto de Punta Cana, República Dominicana, los viajeros pueden disfrutar de una piscina con vistas a la pista. El Ahlan First Class Lounge en la Terminal 1 del Aeropuerto de Dubái ofrece servicios de masajes, y en el mismo aeropuerto, los accesos a lounge pueden canjearse por masajes en otros espacios o por el uso de áreas privadas para siesta y duchas de la marca sleep 'n fly. Por su parte, el Aeropuerto Internacional Hamad en Doha, Qatar, cuenta con diversos tratamientos de spa de la marca Be Relax distribuidos en su terminal principal.
Estos servicios, facilitados a menudo a través de programas como Visa Airport Companion, o mediante la contratación directa de planes, demuestran cómo los aeropuertos están redefiniendo la experiencia de viaje, convirtiendo las horas de espera en una extensión del placer y el bienestar.
Más noticias que pueden interesarte
Ni camareros ni promotores: el primer restaurante de un aeropuerto sin humanos
Temas relacionados