Inicio
Experiencias

5 mercados y tiendas vintage que serán tendencia en 2025

Los mercados y tiendas vintage lideran las tendencias de viaje en 2025, según Booking.com, ofreciendo experiencias auténticas y sostenibles.

En 2025, la forma de viajar está evolucionando. Ya no se trata solo de visitar monumentos o relajarse en playas paradisíacas, sino de conectar profundamente con la esencia de cada destino. Una de las tendencias más emocionantes que está marcando el rumbo de los viajeros es la exploración de mercados locales y tiendas vintage.

Según Booking.com. Estos lugares se han convertido en escenarios ideales para sumergirse en la cultura, la historia y el estilo de vida de diferentes regiones del mundo. Desde probar un manjar típico hasta encontrar una prenda única, estas experiencias prometen enriquecer los viajes de formas inesperadas.

Aquí te presentamos algunos destinos destacados donde los mercados locales y las tiendas vintage brillan.

1. Los Ángeles, Estados Unidos: glamur y estilo retro

La ciudad de Los Ángeles se ha posicionado como un referente de la moda y la gastronomía, ofreciendo una amplia variedad de mercados y tiendas vintage que capturan su espíritu vibrante.

Crossroads Trading, por ejemplo, es un paraíso para quienes buscan prendas retro en excelentes condiciones. Su selección de ropa única atrae a aquellos que valoran tanto el estilo como la sostenibilidad.

En el ámbito gastronómico, tiendas como Erewhon han ganado popularidad por sus propuestas innovadoras y, a menudo, extravagantes. Desde batidos diseñados por celebridades hasta sánduches de sushi, estas experiencias son un festín para los sentidos.

Otros lugares como Bristol Farms y Andrew’s Cheese Shop también ofrecen una gama impresionante de productos gourmet que reflejan la diversidad culinaria de la ciudad.

Mercados y tiendas que serán tendencia en 2025 (2).jpg
Las tiendas vintage de Los Ángeles son el epicentro de tendencias retro y sostenibles.

Las tiendas vintage de Los Ángeles son el epicentro de tendencias retro y sostenibles.

2. Lyon, Francia: la cuna de la alta cocina y lo retro

Conocida como la capital gastronómica de Francia, Lyon cautiva con su exquisita oferta culinaria y su vibrante escena vintage. Le Marché de la Croix-Rousse es el lugar perfecto para los amantes de lo retro, con puestos que ofrecen desde ropa vintage hasta antigüedades llenas de historia.

Además, supermercados como Monoprix y Carrefour combinan productos gourmet con artículos cotidianos, ofreciendo una experiencia de compra que mezcla lo exclusivo con lo tradicional.

Un recorrido por Lyon no está completo sin un tour gastronómico guiado. Esta actividad permite degustar los platos más emblemáticos de la ciudad, acompañados de una copa de vino local.

Mercados y tiendas que serán tendencia en 2025 (3).jpg
El Marché de la Croix-Rousse en Lyon destaca entre las tendencias por sus antigüedades únicas.

El Marché de la Croix-Rousse en Lyon destaca entre las tendencias por sus antigüedades únicas.

3. Ciudad de México, México: tradición y creatividad

La Ciudad de México combina su rica herencia gastronómica con una escena vintage en auge. Mercados como La Lagunilla y Bazaar Sábado son tesoros para quienes buscan prendas y objetos de segunda mano que reflejan la creatividad local.

En cuanto a la comida, la ciudad ofrece una amplia variedad de delicias autóctonas, como chilaquiles, tamales y quesadillas, que se pueden disfrutar en mercados y salones de comida gourmet.

Una experiencia única en la Ciudad de México es el recorrido por mercados callejeros fuera de las rutas turísticas, donde también puedes aprender secretos culinarios de familias locales.

Mercados y tiendas que serán tendencia en 2025 (1).jpeg
Bazaar Sábado es una referencia en las tendencias de mercados vintage y creatividad local.

Bazaar Sábado es una referencia en las tendencias de mercados vintage y creatividad local.

4. Bali, Indonesia: encanto tropical y autenticidad

La isla de Bali no solo es conocida por sus paisajes paradisiacos, sino también por sus mercados de segunda mano y su deliciosa comida callejera. El Ubud Market captura el espíritu bohemio de la isla, ofreciendo prendas y accesorios únicos.

Por otro lado, supermercados como Grand Lucky y Pepito Market sorprenden con productos locales como Bali Banana y Beng-Beng, que son una novedad para los viajeros.

Bali también ofrece talleres culturales en los que puedes aprender a cocinar platos típicos, crear artesanías locales o incluso practicar yoga rodeado de la exuberante naturaleza de la isla. Estas actividades no solo enriquecen la experiencia, sino que permiten a los viajeros conectarse con la esencia espiritual y creativa de Bali.

Mercados y tiendas que serán tendencia en 2025 (4).jpg
El Ubud Market refleja las tendencias bohemias y tropicales de la isla.

El Ubud Market refleja las tendencias bohemias y tropicales de la isla.

5. Bolonia, Italia: un festín para los sentidos

Apodada “La Grassa”, Bolonia es la capital gastronómica de Italia y un destino soñado para los amantes de la buena comida. El Il Mercato delle Erbe y el Quadrilatero son mercados que combinan gastronomía y cultura vintage, ofreciendo desde productos gourmet hasta objetos antiguos.

Además, el Mercato di Mezzo invita a los viajeros a deleitarse con pizzas, pastas y cervezas artesanales en un entorno histórico.

Bolonia también destaca por sus eventos culinarios y ferias locales que atraen a chefs y productores de toda Italia. Participar en estas festividades es una forma de explorar la riqueza cultural y culinaria de la región, mientras te sumerges en su atmósfera única.

Mercados y tiendas que serán tendencia en 2025 (5).jpg
El Mercato delle Erbe combina tendencias culinarias y cultura vintage en un solo lugar.

El Mercato delle Erbe combina tendencias culinarias y cultura vintage en un solo lugar.

Otras noticias que pueden interesarte

América Latina será uno de los destinos más visitados del mundo en los próximos años

National Geographic: 10 de los mejores destinos para disfrutar de la nieve en 2025

Deja tu comentario