El emblemático Maratón Internacional de Buenos Aires se celebra a fines de septiembre y atrae a corredores de todo el mundo. El terreno llano y el clima favorable lo dotan de condiciones inmejorables para quienes desean superar sus marcas. Además, ofrece una excusa perfecta para quedarse unos días en la ciudad y, por qué no, conocer otros destinos cercanos.
Buenos Aires: ven a correr el maratón más rápido de Latinoamérica y conoce los mejores destinos de Argentina
El Maratón Internacional de Buenos Aires es ideal para superar tu marca y conocer los sitios más hermosos de Argentina. Descubre cómo planificar tu visita.
Asimismo, el Medio Maratón de Buenos Aires que se celebra a fines de agosto también convoca a miles de runners. Sus 21 km. llanos son conocidos como el circuito más rápido de América desde que rompieron la barrera de la hora en 2018.
A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para ser parte de este destacado evento del calendario atlético en 2025. A su vez, te recomendamos destinos cercanos que puedes visitar para aprovechar al máximo tu visita a Argentina.
¿Cuándo son los 42K de Buenos Aires?
Como te comentamos, el Maratón de Buenos Aires se corre durante el mes de septiembre. En 2025, será el domingo 21 de septiembre, día que marca el inicio de la primavera en la ciudad.
Se espera que las inscripciones abran a principios de año. Dado que la edición anterior fue sold out, te recomendamos que estés atento a las redes sociales de la Asociación Ñandú para reservar tu lugar lo antes posible.
En su última edición, el evento convocó a más de 13.000 corredores de 45 países. Es de gran relevancia a nivel internacional e integra el calendario de la Asociación Internacional de Maratones.
Para participar, simplemente deberás abonar el valor de la inscripción, completar tus datos personales y proporcionar un apto médico.
El viernes y sábado previos al maratón podrás retirar tu kit (remera y dorsal) en la Expo Running que se realiza en Parque Sarmiento. También puedes autorizar a un tercero a que lo retire por ti.
Con línea de largada y de llegada en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, el circuito atraviesa puntos icónicos de Buenos Aires como el Hipódromo, el Obelisco, la Plaza de Mayo, el Teatro Colón y La Boca, entre otros.
Medio Maratón de Buenos Aires: otra ocasión para visitar la ciudad
Si todavía no te animas a correr un maratón o simplemente deseas mejorar tu tiempo, el Medio Maratón de Buenos Aires es otra excelente ocasión para lucirte.
También organizado por la Asociación Ñandú, el evento fue elegido por la federación World Athletics como una de las 10 mejores carreras del mundo en 2024. Esto se debe a su organización, su masividad y su veloz circuito.
La largada y llegada también está ubicada en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, y los kits pueden retirarse el jueves, viernes y sábado anteriores a la carrera en la Expo Running.
La próxima fecha del Medio Maratón de Buenos Aires será el 24 de agosto de 2025, un momento ideal para correr y quedarse unos días explorando Buenos Aires con temperaturas agradables.
Para conocer más detalles acerca de esta carrera y estar al tanto de las novedades, te recomendamos consultar la página web oficial de la Asociación Ñandú.
Qué hacer en Argentina si vienes a correr a Buenos Aires
Además de ser una excelente oportunidad para superar tus marcas personales en un entorno inmejorable, el Medio Maratón y el Maratón de Buenos Aires son la excusa perfecta para pasar unos días en Argentina.
Si vienes con colegas, amigos o familia, puedes destinar los días previos a la carrera a explorar Buenos Aires y ver todo lo que tiene para ofrecer.
Demás está decir que, durante la carrera misma, podrás apreciar los puntos turísticos de la ciudad desde una perspectiva única.
Una vez cumplida tu meta, puedes aprovechar que ya te encuentras en territorio argentino para hacer viajes a alucinantes destinos nacionales.
En los meses de agosto y septiembre, cuando se desarrollan las carreras, es la época ideal para visitar los siguientes atractivos turísticos:
- Cataratas del Iguazú: tres días son más que suficientes para conocer esta imponente maravilla natural ubicada en la provincia argentina de Misiones. Por ser temporada baja, agosto y septiembre son ideales para viajar a este destino sin gastar demasiado.
- Bariloche: el clásico de la Patagonia saca a relucir sus colores en primavera, siendo esta una época perfecta para visitarlo. Es aconsejable pasar al menos 4 días en este mágico destino.
- Mendoza: la tierra de los viñedos regala sus paisajes más verdes cuando llega la primavera. Es el momento ideal para visitar bodegas de categoría mundial siguiendo la famosa Ruta del Vino. Este viaje puede hacerse en 2 o 3 días.
- Salta y Jujuy: el norte argentino, con su cultura vibrante y sus paisajes que parecen sacados de otro planeta, puede visitarse adquiriendo paquetes turísticos de 4 días. Es una excelente opción para llevarte postales típicas de Argentina.
Otras noticias que pueden interesarte
Arquitectura de Buenos Aires: ¿qué palacios se pueden visitar?
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades con mejor vida nocturna del mundo
Temas relacionados