Los viajes a Europa se caracterizan por su rica e inigualable oferta cultural, con museos que resguardan obras y colecciones que son reconocidas en todo el mundo. Madrid, es una de las grandes capitales del arte europeo, conocida por su Triángulo del Arte que comprende los emblemáticos Museos del Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía.
Europa: estos son los 3 museos más importantes de Madrid que no podés dejar de conocer en tu viaje.
En ese sentido, descubre todo sobre los museos más importantes de Madrid que no puedes dejar de conocer en tu viaje.
1- Museo del Prado, uno de los más importantes del mundo
El Museo del Prado es uno de los museos más visitados en Europa, considerado una de las mejores colecciones de arte en todo el mundo y la de pintura española más completa de los siglos XI al XVIII.
Entre sus más de 8.000 pinturas de las principales escuelas de arte europeo y español de los siglos XVI al XIX, se encontrará con firmas de artistas como Rafael, El Greco, Ribera, Goya, Rembrandt, El Bosco, Velázquez, van der Weyden, Caravaggio, entre otros.
De esta manera, en sus salas se pueden admirar grandes obras maestras del arte universal como Las Meninas de Velázquez, las Majas de Goya, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, El Jardín de las delicias de El Bosco o Las tres Gracias de Rubens, entre otros muchos cuadros de incalculable valor.
Aunque el museo se creó para albergar pintura y escultura, también posee importantes colecciones de dibujos, grabados, monedas y medallas, y piezas de artes suntuarias y decorativas.
Se recomienda visitar el Museo del Prado por medio de visitas guiadas que evitan las largas colas de entrada y que aseguran conocer lo más importante de la colección.
2- Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, un clásico de Madrid
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es uno de los principales museos de arte de Madrid y es reconocido por su excepcional colección que abarca diferentes períodos y estilos artísticos.
En las cerca de 1.000 obras expuestas, el visitante podrá contemplar los principales periodos y escuelas pictóricas del arte occidental como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art.
Durero, Rafael, Tiziano, Rubens, Rembrandt, Caravaggio, Manet, Renoir, Cézanne, Van Gogh, Gaugin, Kandinsky, Picasso, Hopper o Rothko son algunos de los grandes maestros de la pintura que cautivan al paseante.
Si vas a visitar el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, recomendamos contratar la visita guiada para acceder a la colección permanente del museo sin colas.
3- 25.000 obras en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía abrió al público en 1990, con una importante colección de arte español e internacional, que abarca el periodo comprendido entre finales del siglo XIX hasta la actualidad.
En este museo se encuentra el Guernica de Pablo Picasso, una de las obras más famosas e impactantes del arte moderno, y también uno de los cuadros más importantes del siglo XX.
A partir de las 25.000 piezas que conforman los fondos del Museo, en los últimos años se ha reordenado la colección, creando un recorrido que profundiza en los rasgos distintivos del museo, como son el surrealismo, el Pabellón de la República de 1937 o el informalismo español de los años 50 en el contexto internacional.
Otras noticias que pueden interesarte
Europa: cuáles son los 3 mejores barrios para salir de noche en Madrid