Considerada una de las grandes capitales de Europa, la ciudad de Madrid siempre tiene algo para ofrecer a los turistas. Plazas y parques de fama mundial, monumentos históricos y algunos de los mejores museos del mundo, son algunos de los atractivos que hacen de esta ciudad una parada obligada en tu visita al viejo continente.
Madrid es una de las ciudades más espectaculares de Europa y cuenta con imperdibles atractivos gratuitos.
Afortunadamente, si estás en Madrid con poco presupuesto, vas a poder encontrar imperdibles propuestas gratuitas que sirven para conocer su historia y la de los grandes artistas europeo.
1- Paseo por los Jardines de Sabatini del Palacio Real
Los Jardines de Sabatini son un hermoso jardín ubicado junto al Palacio Real de Madrid.
Diseñados en el siglo XVIII, los jardines fueron creados bajo las órdenes del rey Carlos III de España y llevan el nombre de Francesco Sabatini, el arquitecto italiano responsable de la remodelación del Palacio Real en esa época.
Este paseo ofrece un magnífico remanso de paz, con múltiples recovecos y un curioso diseño geométrico salpicado de fuentes, árboles y esculturas de mármol.
2- Recorrer el parque de El Retiro
Considerado un verdadero pulmón verde en el corazón de la ciudad, el Parque del Retiro es uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Madrid.
Su historia comienza en el siglo XVI, cuando el rey Felipe IV lo utilizó como jardín privado para la familia real. Con el tiempo, el parque fue abierto al público en el siglo XIX y se transformó en un lugar de esparcimiento y recreo para los ciudadanos.
Situado cerca del centro, entre el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Parque de la Vaguada, esta inmensa zona verde que oxigena la ciudad de Madrid es el mejor punto de encuentro para quedar con los amigos o disfrutar de una cita romántica.
3- Museo del Prado, Madrid
El Museo del Prado es uno de los museos más visitados en Europa, considerado una de las mejores colecciones de arte en todo el mundo.
Este museo de Madrid es hogar de una impresionante colección de más de 8.000 pinturas de las principales escuelas de arte europeo y español de los siglos XVI al XIX, con firmas de artistas como Rafael, El Greco, Ribera, Goya, Rembrandt, El Bosco, Velázquez, van der Weyden, Caravaggio, entre otros.
Sin embargo, vale aclarar que este museo no es gratis todos los días, sino de lunes a sábado entre las 18 y 20 h. o domingos y festivos entre 17 a 19 h.
4- Templo de Debod, un monumento egipcio de más de 2.000 años de antigüedad
El Templo de Debod es uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, un antiguo templo egipcio que fue trasladado a la capital española en 1968 como regalo de Egipto.
Construido en el siglo II a.C. durante el reinado de Ptolemaios VI y dedicado a los dioses egipcios Amón y Isis, Este templo originalmente se encontraba en Debod, una localidad situada al sur de Egipto, cerca de la primera catarata del Nilo.
Ubicado en un punto elevado con vistas al Parque del Oeste y a la Casa de Campo, se trata de un paseo completamente gratis para visitar, tanto en su exterior como en su interior.
5- Caminar La Gran Vía
La Gran Vía es una de las calles más emblemáticas y concurridas de Madrid. A menudo llamada "el Broadway de Madrid" por su vibrante vida urbana y sus teatros, es el lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente cosmopolita de la ciudad.
Está llena de edificios con una arquitectura espectacular, que abarca desde el modernismo hasta el art déco, con edificios reconocidos como el Capitol o Metrópolis.
Además, en la Gran Vía puedes encontrar varios miradores que te ofrecen unas vistas impresionantes de Madrid. Uno de los más populares es el de la Azotea del Círculo de Bellas Artes, desde donde puedes ver toda la ciudad, incluyendo el Palacio Real y las Montañas de Madrid.